Nuestra Misión

Todas las empresas son iguales ante la ley. Una buena asesoría es lo que marca la diferencia.

Años de Experiencia
0
Más de 500 Pymes
0
Más de 1000 Litigios
0 L
Millones Recuperados
0 M

Nuestro Fundador

Experiencia y Metodología

Biografía corta Abogado titulado en la Universidad Católica Silva Henríquez, con más de 10 años de experiencia en litigación civil y laboral.Cuenta con estudios de posgrado en finanzas y tributación en la Universidad de Chile, compliance corporativo en la Universidad del Desarrollo, además de cursos internacionales en filosofía del derecho (Harvard University) y finanzas (programa …

Abogado titulado en la Universidad Católica Silva Henríquez, con más de 10 años de experiencia en litigación civil y laboral. Cuenta con estudios de posgrado en finanzas y tributación en la Universidad de Chile, compliance corporativo en la Universidad del Desarrollo, además de cursos internacionales en filosofía del derecho (Harvard University) y finanzas (programa Banco Santander – Harvard). Especialista en defensa judicial, compliance y asesoría estratégica a empresas y personas naturales. Su enfoque combina solidez técnica, pensamiento crítico y compromiso ético.

No escoges las crisis, pero sí quién cuida tu patrimonio.

Testimonios

Testimonios de nuestros clientes.

Tuve un problema laboral complicado y no sabía a quién acudir ni cómo encontrar un buen abogado. Un colega me recomendó contactar a la firma y me aseguró que eran especialistas con experiencia. ¡Y así fue! El equipo realmente domina su trabajo y me brindó toda la confianza que necesitaba.

Emprendedora

Muy buena disposición hacia el cliente y sus problemas: siempre puedes pedir consejo y ayuda, incluso en asuntos relacionados. En mi caso fue un problema tributario, y la asesoría que recibí fue de gran calidad. Nunca imaginé obtener un servicio tan completo por este valor. ¡Los recomiendo totalmente!.

Gerente Luminarias SpA

Un profesional serio, puntual y siempre dispuesto a explicar todo con claridad. Nos asesoró en temas de nuestra empresa familiar de manera simple y comprensible, sin trámites innecesarios. Además, los precios son bastante accesibles. Da gusto trabajar con un equipo así.

Emprendedor

Nuestro blog para Pymes

3

Oct
blog-9
¿Cuánto cuesta realmente un contrato matrimonial en Santiago?

Si está pensando en casarse o unirse bajo el régimen de sociedad conyugal en Santiago, es crucial entender que los costos de un contrato matrimonial van más allá del simple trámite notarial. Muchas parejas desconocen que este acuerdo define el futuro económico de su familia y puede representar desde una inversión preventiva hasta un gasto …

3

Oct
blog-2
¿Cómo elegir el mejor bufete de abogados para su pyme en Santiago?

En el competitivo mercado legal de Santiago, encontrar un bufete que realmente entienda las necesidades de las pymes puede ser un desafío. Muchos empresarios terminan contratando servicios jurídicos que no se ajustan a su realidad, generando costos innecesarios o soluciones ineficaces. La elección del equipo legal adecuado puede marcar la diferencia entre el crecimiento sostenido …

3

Oct
blog-1
¿Un Defensor Público es Suficiente para su Caso Empresarial en Santiago?

Cuando una pyme en Santiago enfrenta un proceso legal, surge la duda crucial: ¿la defensa pública ofrece la especialización necesaria para casos empresariales complejos? Si bien el sistema de defensa pública cumple un rol esencial en el acceso a la justicia, los casos que involucran aspectos tributarios, laborales o comerciales requieren un conocimiento especializado que …

¿Estás a punto de firmar un contrato?

Siempre es mejor contar con asesoría legal antes de hacerlo. Estamos listos para apoyarte en cada paso.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Antes de tomar decisiones legales en tu pyme, asegúrate de contar con la asesoría correcta.

1. Derecho Laboral Empresa

¿Qué es un despido injustificado y cuáles son los principales riesgos para mi empresa?

Un despido se considera injustificado cuando el empleador no invoca una causal legal o no puede probarla en un juicio. Esto puede llevar a que un juez ordene el pago de un recargo de hasta un 80% sobre la indemnización por años de servicio y el desahucio. Nuestros abogados analizan cada caso, ayudándote a escoger la causal correcta y a reunir las pruebas necesarias para evitar estos costos adicionales.

¿Qué es la tutela laboral y cómo se defiende la empresa de una demanda de este tipo?

La tutela laboral es un procedimiento legal que permite a un trabajador demandar a su empleador si considera que sus derechos fundamentales (como la libertad de expresión, la honra o la no discriminación) han sido vulnerados. En estos juicios, la carga de la prueba recae sobre el empleador, lo que hace vital una defensa profesional. En Ponce de León y Cía., desarrollamos una estrategia legal que busca desacreditar la vulneración y demostrar que la empresa actuó de buena fe, protegiéndote de sanciones que pueden ser millonarias.

¿Cuál es la importancia de un Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad?

Además de ser una obligación legal para empresas con más de 10 trabajadores, el Reglamento Interno es una herramienta de gestión crucial. Un reglamento bien redactado establece las normas, derechos y obligaciones de ambas partes, previniendo conflictos y sirviendo como prueba fundamental en juicios laborales. Te asesoramos en su redacción y validación para que sea un verdadero escudo legal para tu empresa.

¿Cómo puedo afrontar un juicio por accidentes del trabajo o enfermedades profesionales?

El Código del Trabajo chileno establece una estricta responsabilidad para el empleador en la protección de la vida y salud de sus trabajadores. Si un accidente ocurre, un abogado experto te asistirá para demostrar que tomaste todas las medidas de seguridad exigidas por la ley. Preparamos la defensa, recopilamos la evidencia y te representamos ante los tribunales para minimizar los riesgos de indemnizaciones y sanciones.

2. Insolvencia y Reorganización (Quiebras)

¿Qué significa "liquidar una pyme" y cómo es el proceso?

La liquidación de una pyme es un procedimiento judicial en el que, bajo la supervisión de un liquidador nombrado por un tribunal, se venden los activos de la empresa para pagar a los acreedores. Una vez finalizado este proceso, las deudas restantes se extinguen. Nuestros abogados te acompañan en cada etapa, desde la preparación de la documentación hasta la representación en las juntas de acreedores, garantizando una salida digna y legal.

¿Cómo puedo protegerme de una demanda de cobranza y de un embargo?

La clave es la acción oportuna. Ante una demanda, un abogado puede presentar excepciones legales que, si son acogidas, detendrán el cobro y el posible embargo de tus bienes. Podemos alegar la prescripción de la deuda, el pago parcial o la falta de un título ejecutivo válido. Nuestro equipo se especializa en encontrar estas oportunidades para proteger tu patrimonio de manera efectiva.

¿La reorganización es siempre la mejor opción para mi empresa?

La reorganización es ideal cuando la empresa tiene un modelo de negocio viable pero está temporalmente paralizada por las deudas. Si es tu caso, un abogado te ayudará a negociar con los acreedores un plan de pago más flexible y ajustado a la realidad. Sin embargo, si la empresa no es rentable, la liquidación podría ser la mejor opción para evitar acumular más deudas y comenzar un nuevo proyecto.

¿Las deudas personales se pueden extinguir con la liquidación?

Sí. La ley chilena permite que las personas naturales deudoras se sometan a un proceso de liquidación, similar al de una empresa. Un abogado te guiará en este procedimiento que termina con la extinción de todas las deudas de consumo, bancarias y comerciales, ofreciéndote la oportunidad de comenzar de cero, sin el peso de las obligaciones financieras.

3. Derecho Comercial

¿Qué tipo de sociedad es la más adecuada para mi emprendimiento?

La elección de la sociedad (SpA, Ltda., SA, etc.) es una decisión estratégica. Por ejemplo, la Sociedad por Acciones (SpA) es muy popular entre los emprendedores por su flexibilidad y la posibilidad de incorporar nuevos socios fácilmente. Un abogado analizará tus necesidades y te recomendará la mejor opción para tu proyecto.

¿Por qué es vital que un abogado revise mis contratos comerciales?

Un contrato es la base de tu negocio. Un abogado comercial no solo se asegura de que el contrato sea legal, sino que también protege tus intereses al incluir cláusulas de protección, resolución de conflictos y penalidades en caso de incumplimiento, evitando así futuros litigios y pérdidas económicas.

4. Asesoría Previsional Empresas

¿Qué es una demanda de cobranza previsional y cuáles son sus riesgos?

Cuando una empresa no paga las cotizaciones de sus trabajadores, las AFP u otras instituciones pueden iniciar una demanda judicial. Si el tribunal determina que hubo incumplimiento, el representante legal puede ser condenado personalmente, e incluso ser arrestado. Por eso, es clave contar con una defensa profesional que revise la legalidad de la deuda y busque la mejor estrategia para evitar sanciones.

¿Las deudas previsionales prescriben?

Sí, las cotizaciones previsionales pueden prescribir dependiendo del tipo de deuda y de la acción legal interpuesta. En general, las acciones judiciales prescriben a los 5 años, pero existen muchas excepciones. En Ponce de León y Cía., evaluamos tu caso para determinar si puedes oponerte legalmente al pago por prescripción.

¿Me pueden arrestar por una deuda previsional?

Sí, en ciertos casos los tribunales ordenan arresto o arraigo nacional del representante legal de la empresa por cotizaciones impagas. Esta medida es de carácter personal, pero puede ser alzada si se demuestra que se está gestionando el pago o que la deuda es improcedente. Nuestro equipo puede tramitar el alzamiento con rapidez y eficacia.

¿Es posible negociar una deuda previsional sin llegar a juicio?

Sí. La mayoría de las AFP, Isapres y Fonasa están abiertas a establecer convenios de pago antes de llegar a una etapa judicial avanzada. Negociar de manera estratégica, con respaldo legal, te permite evitar medidas extremas como embargos o arrestos. Nosotros te representamos en todo el proceso para obtener las mejores condiciones posibles.

5. Derecho Tributario

¿Qué debo hacer si tengo una deuda con Tesorería General de la República?

La Tesorería puede iniciar procesos de cobranza administrativa (con retenciones, embargo de cuentas) o judicial (con demandas, embargos y remates). Es clave actuar rápido. En Ponce de León y Cía. podemos representarte para negociar convenios de pago, revisar si hay errores en la liquidación de impuestos y detener medidas que afecten tus bienes o cuentas bancarias.

¿Me pueden embargar por una deuda tributaria?

Sí. La Tesorería tiene amplias facultades legales para embargar cuentas bancarias, vehículos, propiedades y bienes de la empresa o incluso de socios si existe responsabilidad solidaria. Nuestro equipo analiza tu caso y busca medidas de protección patrimonial y suspensiones judiciales que permitan negociar antes de llegar al embargo.

¿La planificación tributaria es solo para grandes empresas?

No. Toda pyme puede beneficiarse de una planificación tributaria bien diseñada. Esto incluye la elección del régimen tributario más conveniente, el uso de beneficios legales como reinversión de utilidades, y estrategias para postergar el pago de impuestos. Incluso pequeñas decisiones contables pueden tener un gran impacto en tu carga fiscal.

¿Qué pasa si recibo una notificación del SII?

Lo primero es no ignorarla. Las notificaciones pueden ser por errores, omisiones o presuntas inconsistencias. Si no se responde adecuadamente, el SII puede formular liquidaciones que aumentan la deuda o iniciar sanciones. Nuestros abogados te asesoran para responder de forma adecuada y evitar consecuencias mayores.

6. Propiedad Intelectual

¿Por qué es tan importante registrar mi marca en el INAPI?

El registro de una marca te otorga un derecho de propiedad exclusivo sobre ella por 10 años, renovable. Es la única manera de demandar a terceros que la utilicen, te da el poder de defender tu negocio de imitaciones y aumenta el valor de tu empresa. Sin un registro, tu marca podría ser usada por la competencia, generando confusión en tus clientes y pérdida de mercado.

¿Qué puedo hacer si descubro que mi marca está siendo copiada por la competencia?

Si tu marca está registrada, tienes el derecho de iniciar acciones legales. Un abogado especializado en propiedad intelectual puede presentar una demanda por infracción de marca, solicitando al tribunal que prohíba a la competencia seguir usando tu marca y pague una indemnización por los daños y perjuicios causados.

7. Derecho Penal Empresarial

¿Qué es la responsabilidad penal de la persona jurídica en Chile?

En Chile, las empresas pueden ser responsables penalmente por ciertos delitos (como el cohecho, la malversación o la estafa) cometidos por sus directores, gerentes o empleados, si no cuentan con un Modelo de Prevención de Delitos efectivo. Esto significa que la empresa, además de los responsables individuales, puede recibir multas e incluso la disolución. Un abogado penal te ayuda a implementar este modelo para proteger a tu empresa de estos riesgos.

¿Cómo se puede defender una empresa de una acusación de estafa?

La defensa de una empresa frente a una acusación de estafa requiere un análisis meticuloso. Un abogado experto revisará todas las transacciones, contratos y comunicaciones para demostrar que no existió dolo ni intención de engañar. Además, se pueden presentar pruebas que demuestren que los hechos no se ajustan a la descripción típica del delito, logrando la absolución o un sobreseimiento.

8. Servicios por Requerimiento

¿Qué servicios incluyen?

Incluimos defensa en litigios específicos, constitución de sociedades, registro de marcas y asesorías puntuales. Solucionamos necesidades legales concretas.

¿Cómo se calculan los honorarios?

Los honorarios se acuerdan por anticipado según el servicio requerido. Usted paga solo por el trabajo específico, sin costos ocultos.

¿Pueden ayudarme con un contrato urgente?

Sí, redactamos y revisamos contratos de manera expedita. Trabajamos con plazos definidos para atender sus urgencias legales.

¿Ofrecen seguimiento después del servicio?

Cada servicio incluye una entrega completa. Si necesita apoyo adicional, puede contratar una nueva asesoría específica.

Tu negocio merece crecer con respaldo legal. ¡Hablemos hoy!